¿Qué es un adhesivo y cómo funciona? Es un compuesto que se emplea para unir substratos ya sea del mismo material o de diferentes materiales y los mantiene unidos una vez que sus superficies entran en contacto. Su función es transmitir y distribuir los esfuerzos en el área de contacto, manteniendo la unión por un período prolongado, la fuerza de unión debe ser igual o superior a la resistencia propia mecánica de los substratos para mantenerlos unidos. Entre estos factores a considerar se tienen las características fisicoquímicas del compuesto adhesivo, tipo y características fisicoquímicas de substrato, diseño de la unión, preparación de superficies, condiciones de operación de las piezas una vez unidas y garantías de desempeño a largo-mediano plazo. En el desempeño de un adhesivo intervienen dos tipos básicos de fuerzas que están interactuando simultaneamente: cohesivas y adhesivas.
Consideraciones para selección correcta de un adhesivo
Consideraciones para selección correcta de un adhesivo • ¿Qué materiales se unirán? especificar los materiales• ¿Cuál es la configuración y geometría de la unión?• ¿Qué espesor de línea de unión se requiere? Hay que rellenar al sobreponer las partes a unir ?• ¿Qué fuerza de adhesión se requiere? Que estándar debe cumplir ?• ¿A que tipo de esfuerzos y dirección estará sometida la unión? De manera continua o intermitente?• ¿Se desea una unión rígida o flexible?• ¿Estará el ensamble expuesto a altas o bajas temperaturas? De manera continua o intermitente?• ¿Estará el ensamble expuesto a ciclos de temperatura?• ¿Estará el ensamble a esfuerzos mecánicos y vibraciones?• ¿Estará el ensamble expuesto al agua, a productos químicos inorgánicos u orgánicos u otros fluidos? Cuales?• ¿Debe la unión deberá tener buenas propiedades de aislamiento eléctrico, térmico o acústico?• ¿Necesita que el adhesivo sea conductor térmico o eléctrico? ¿A que tipo de ambientes estará expuesto el ensamble marino, intemperie, humedad , corrosivos , etc. ?• ¿Requiere de algún color ?• ¿Qué condiciones de almacenamiento y vida útil se requieren? Aplicación • ¿Cuál es la química del adhesivo?• ¿Qué tipo de envase se requiere?• ¿Qué rango viscosidad necesita? ¿Que valor de tixotropía requiere?• ¿Qué preparación de superficie requieren las partes a unir?• ¿Hay restricciones en el uso de solventes u otro compuesto químico? Cuales ?• ¿Qué cantidad de adhesivo se necesita aplicar por cada ensamblaje?• ¿Cuántas piezas se unirán?• ¿Desea aplicar el adhesivo de forma manual, semiautomática o automática?¿Desea que el dosificador sea desechable o permanente?• ¿A que velocidad se debe dosificar el adhesivo? Cuál es la velocidad de producción requerida?• ¿Cómo se debe dosificar el adhesivo en un punto, en cordón, por goteo o por disparos?• ¿Con qué precisión debe dosificarse el adhesivo sobre el sustrato?• ¿Cuál es su presupuesto para la compra de equipo de aplicación? Curado • ¿Qué tiempo de manejo y curado requiere?• ¿Qué tiempo requiere para manipular las piezas unidas ?¿A que temperaturas se debe realizar el curado? ¿Prefiere un curado más rápido a temperaturas elevadas?¿Con qué rapidez se pondrá en servicio el ensamble?• ¿Cómo se realizará la evaluación de calidad de la parte ensamblada?